Sin importar que sea joven, o un adulto maduro, nunca es tarde para conocer los pasos para hacer un plan de retiro. ¿Por qué debería hacerlo? Sencillo: organizar con tiempo sus finanzas para el momento de su jubilación es clave para disfrutar sus años dorados.
Puede que considere prematuro idear estrategias para ahorrar para su vejez, sin embargo, esta es la forma de tener suficientes ahorros para mantener su calidad de vida una vez que ya no pueda trabajar o desee tomarse unos años sabáticos.
De lo contrario tendrá que usar un mayor porcentaje de sus ganancias en sus últimos años productivos para destinarlos al fondo de retiro y esto puede ser un golpe importante para su bolsillo tomando en cuenta los costos del mercado.
Los 3 pasos para hacer un plan de retiro
Las ventajas para los residentes de países como Estados Unidos es que las empresas de seguros y cajas de ahorro ofrecen diversidad de alternativas para planificar su retiro e incluso invertir para incrementar sus dinero con años de anticipación.
Desde Lifeempower le ofrecemos 5 sencillos pasos para hacer un plan de retiro y consideraciones generales sobre las modalidades que existen y que pueden adaptarse mejor a su situación financiera.
- Calcule cuánto necesita
El primero de los pasos para crear su estrategia de ahorro para la jubilación es establecer un monto meta. Suponiendo que solo vivirá de este fondo es importante que sepa con cuántos dólares al año puede vivir.
Por ejemplo con 50 mil dólares anuales y luego multiplicarlo por 25, es decir, para el momento de su retiro la cuenta debe tener un saldo de 1.250.000 dólares. Como puede ver es una suma fuerte y para conseguirla tiene que ahorrar durante varios años.
- Estudio de ingresos
Una vez que conoce cuánto dinero necesita ahorrar para su retiro es momento de determinar sus ingresos anuales y establecer el porcentaje que puede destinar para el ahorro de la jubilación.
De acuerdo con la norma general el 30$ por su sueldo será suficiente para nutrir el fondo si inicia desde temprana edad, sin embargo, lo ideal es que primero calcule sus gastos fijos y luego determine el monto que puede apartar.
Si suele gastar todo el dinero que ingresa a su cuenta mensualmente debe hacer un control y establecer prioridades de consumo. Se trata de un sacrificio constante por lo que debe recordar que es por su tranquilidad financiera en el futuro.
- Investigación
El siguiente paso es consultar con la agencia de seguros o fondos bancarios de jubilación para conocer los métodos de ahorro e inversión que están a su alcance. De acuerdo con su ocupación, ingresos anuales y situación familiar las entidades bancarias le explicarán las tarifas, impuestos y condiciones legales referente a este tipo de planes de ahorro.
Si quiere conocer el tipo de plan de retiro que necesita solo tiene que comunicarse con nuestros agentes en Lifeempower. Si es una persona joven y quiere incrementar sus ahorros puede solicitar opciones de inversión o préstamos de fondos para generar intereses, en todos los casos lo asesoraremos y le ayudaremos a crear el mejor plan de retiro.